¡¡SONORA!!
CAPITAL: Hermosillo
EXTENSIÓN: 180 833 km2, 9.3% del territorio nacional
POBLACIÓN: 1 823 606 habitantes, 2.2% del país (1990)
MUNICIPIOS: 70
REGIONES: Fronteriza, Desierto de Altar, costa, valle del Yaqui y valle del Mayo.
RELIEVE: Al oeste: una extensa planicie abarca la mitad del estado, ancha al norte y angosta al sur, interrumpida sólo por pequeñas serranías y los valles de los ríos. Es de suelos arenosos al noroeste y aluviales al sur; terreno montañoso al este. La Sierra Madre Occidental se extiende a lo largo de todo el estado con altas montañas, desfiladeros y acantilados. Por las barrancas corren escasos ríos que van a desembocar al Golfo de California. la Sierra Madre Occidental recibe diversos nombres en tierras sonorenses como los Broncos, Sahuaripa, Ures, Cananea, Nacozari y Aconchi.
ALTITUDES: Mínima: al nivel el mar. Máxima: cerro Pico Guacamayas con 2 620m.
CLIMA: En la planicie es seco desértico con temperaturas extremas que alcanzan los 46°C en el verano e inferiores a 0°C en el invierno; la precipitación media anual no supera los 400 mm; en lo alto de la sierra es templado subhúmedo con precipitaciones que alcanzan los 1 000 mm en el sureste del estado; en la región de los valles es caluroso y seco con un periodo de lluvias escasas en verano e inviernos fríos con ligeras lloviznas. Vientos dominantes del noroeste en otoño e invierno, el este en primavera y el sur en verano.
HIDROGRAFíA: Ríos torrenciales poco caudalosos, con excepción del Yaqui; se originan en la sierra y desembocan en el Golfo de California; la mayor parte pierde su caudal por la escasa precipitación y por evaporación y filtración de épocas de secas. Destacan los ríos Magdalena, Sonora, Yaqui y Mayo; el caudal de los dos últimos se aprovecha casi en su totalidad para riego; existen grandes presas de almacenamiento como la álvaro Obregón sobre el Yaqui; La Angostura sobre un afluente del Yaqui; y Mocúzari sobre el Mayo.
LITORALES: Son costas bajas y arenosas con algunas salientes rocosas a lo largo de 860 km; médanos y playas desérticas e islas cercanas a la costa, como Tiburón, San Pedro Nolasco, Lobos, Pájaros, Almagre y San Vicente. A lo largo del litoral se destacan bahías como la de Santa Clara, Adair, San Jorge, Kino y Guaymas; y puntas de cabos como Peñasco, Tepoca, San Guillermo y Arboleda.
FLORA: En la llanura: plantas xerófilas como cactáseas, mezquites, palofierro, rodadora, guamis, palo verde y jojoba; en lo alto de la sierra: bosque de pinos, abeto y encinos.
FAUNA: En la llanura: rata, culebra, camaleón, iguana, tarántula, conejo, liebre, ardilla, coyote, zopilote y tecolote; en la zona menos seca al sur de la sierra: gato montés, jabalí, leopardo, venado, puma, gavilán y halcón; en la costa: chachalaca, gayareta, garza y gaviota; en el mar: camarón, cangrejo, langosta, atún, anguila, bagre, pámpano, sardina, sierra y martín pescador
SONORA
Aconchi, Agua Prieta, Alamos,
Altar, Arivechi, Arizpe,
Atil, Bacadéhuachi, Bacanora,
Bacerac, Bacoachi, Bácum,
Banámichi, Baviácora, Bavispe,
Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca,
Cajeme, Cananea, Carbó,
Cucurpe, Cumpas, Divisaderos,
Empalme, Etchojoa, Fronteras,
G. Plutarco Elías C., Granados,
Guaymas Hermosillo, Heroica Nogales,
Huachinera, Huásabas, Huatabampo,
Huépac, Imuris, La Colorada,
Magdalena, Mazatán, Moctezuma,
Naco, Nácori Chico, Nacozari de García,
Navojoa, Onavas, Opodepe,
Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco,
Quiriego, Rayón, Rosario,
Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Ignacio Río Muerto,
San Javier, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas,
San Pedro de la Cueva, Santa Ana,
Santa Cruz, Sáric, Soyopa,
Suaqui Grande, Tepache, Trincheras,
Tubutama, Ures, Villa Hidalgo,
Villa Pesqueira, Yécora,
Etnias en Sonora
GRUPO YOREME MAYO
Los actuales yoreme son los descendientes de los antiguos pobladores de la cultura de Huatabampo, perteneciente a una de las tradiciones culturales de Sonora.
Los Mayo se autodenominan “Yoreme”; el que respeta la tradición, por oposición a “Yori”; el que no respeta la tradición. Según una antigua leyenda de su tradición oral, la palabra “Mayo” significa “la gente que vive a la orilla del río Mayo”.
Mayo y Yaqui comparten origen, lengua y cultura común. Guarijio, Mayo y Yaqui son el resultado de un proceso de migración y redistribución étnica.
LENGUA
Pertenece a la familia taracahíta, de la familia Yutoazteca o Yutonahua, emparentada con la lengua yaqui y la lengua guarijío. También guarda un determinado parentesco con los Pima y los Tohono O´otham.
VIVIENDA
Se construye a base de carrizo, corazón de pitahaya o sahuaro enjarrado de adobe. El techo se fabrica con madera y carrizo con emplastes de tierra, encalado para evitar el salitre. Generalmente cada hogar cuenta con una enramada hecha con postes de mezquite y techada con carrizo, tule o palma. En las viviendas es común encontrar una cruz de mezquite que representa su fe y proporciona protección.
VESTIDO
La vestimenta tradicional es prácticamente inexistente, aunque se cuenta con diseños de prendas por antiguas referencias y pláticas de personas mayores. Como es sabido en los tiempos prehispánicos cubrían parte de su cuerpo con pieles de animales como el venado. Sin embargo, en tiempos de la Colonia y de la época de la Revolución de 1910 se pueden apreciar dibujos y fotografías del vestido, el cual consistía en telas rudimentarias y manta.
FIESTAS
La organización religiosa y fiestera entre los yoreme es lo que más ha fomentado la identidad lingüística entre el grupo.
Una de sus principales celebraciones es la de Semana Santa, que manifiesta el sincretismo entre sus fiestas tradicionales prehispánicas y la religión cristiana enseñada por los misioneros jesuitas. La celebración comienza Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Resurrección, siendo los días más importantes el Jueves, Viernes y el Sábado Santo.
*** Los fariseos o judíos: son el aspecto más vistoso de la fiesta, representan a los miembros del Sanedrín que apresaron y dieron muerte a Jesús. En la interpretación popular, los fariseos encarnan el mal y se les permite parodiar la vida sexual y social de la comunidad. Según la tradición, son un grupo de jóvenes que han hecho una manda por algún milagro o favor, hacia ellos o hacia algún miembro de su familia.
GRUPO YOREME (YAQUI)
El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Guásimas y Puerto Lobos) y tierras de cultivo (el Valle del Yaqui).
En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32,000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su sobre vivencia durante más de 50 años.
LENGUA “JIAK NOKPO”
Pertenecen al sistema lingüístico cahíta, de la familia yutoazteca.
Ellos a sí mismos se llaman YOEME, es decir “gente”, frente a los blancos o YORI.
Cahita es un término que denomina a una agrupación lingüística o racial. En la actualidad sobreviven en Sonora, dos de los veintitrés grupos Cahitas: los Yaqui y los Mayo.
ECONOMÍA, VIVIENDA, SALUD,
La tenencia de la tierra revista tres formas: el ejido, la propiedad comunal y la pequeña propiedad
Poseen ganadería y cultivos (trigo, cártamo, soya, alfalfa, hortaliza y forraje), también pesca en Puerto Lobos y trabajo artesanal.
La vivienda tradicional es una estructura de carrizo y adobe, con piso de tierra y techo de carrizo o palma. Actualmente son de material de cemento y lámina y cuentan con electricidad, agua potable, correo, telégrafo, teléfono e internet.
RELIGIÓN
La principal festividad es la Cuaresma, que determina una división dual del calendario ritual y que coincide con la división estacional entre la época seca de invierno y la de lluvias de verano. Cristo es la figura central en los ritos cuaresmales, Maria es la central en las no cuaresmales.
MUSICA Y DANZA
Danza del Venado: llamada en lengua yaqui MAASO YIIHUA, describe la vida y muerte del animal sagrado de los yaqui. El danzante narra momentos del ciclo vital del venado con una mímica libre que representa las actitudes de sorpresa, alerta, atisbo, venteo, etc. del venado ante la naturaleza que lo rodea y su contacto con las criaturas con las que establece contacto, representadas por las figuras de los Pascola (que pueden representar un pájaro, una serpiente, una flor, un coyote, el agua, etc.)
GRUPO O'OB (PIMA)
El término “PIMA” fue acuñado por los primeros españoles que establecen contacto con los habitantes de un amplio territorio que antes correspondía a una buena porción del actual Estado de Sonora. Significa algo así como “no hay”, “no existe”, “no sé”, “no tengo” o “no entiendo”.
Los Pimas se llaman a sí mismos O,OB, es decir la gente, el pueblo, pero no cualquier gente sino solamente la que vive en su territorio y habla O´OB NO´OKI.
* SU LENGUA Y RELACIONES SOCIALES
La lengua pima (O,ob No,oki) pertenece a la rama pima o pimana de la familia Yutoazteca, cercana a la taracahíta.
El pima forma parte de un concjunto de lenguas emparentadas entre sí llamadas pimanas o tepimanas, o bien o,dam u o,tham.
Es una lengua en vías de extinción, si bien en las rancherías hay personas monolingües y otras bilingües
* SU VIVIENDA
Los pimas habitan en rancherías en forma de familias extendidas. Antiguamente eran casas de madera, hoy predominan las construidas con adobe. Son cuadragulares o rectanguales, con una o dos piezas, techo de dos aguas, antiguamente de tabla y hoy de lámina galvanizada, con pequeñas ventanas, por lo que su interior es oscuro.
* SUS FIESTAS
El Yúmare, es la fiesta prehispánica para garantizar la cosecha de maíz y se celebraba a principios de año, si bien actualmente la fecha de su celebración es variable. Son cuatro noches de rezos, bailes, cantos de pascola, donde la bebida del tesgüino o maíz fermentado ocupa un lugar importante. Durante toda la noche los músicos tocan y los pascolas y mujeres danzan alrededor del fuego.
GRUPO MAKURAWE (GUARIJIO)
El término Guarijío designa a los integrantes de este pueblo indígena que habitan en Chihuahua, relacionados con los tarahumaras, y el término Guarijío corresponde a los que viven en Sonora, emparentados con los Yoreme. Si significado es “Los que andan por la tierra”.
Actualmente integran una población de 1,100 habitantes, siendo el 54% hombres y el 46% mujeres. Pertenecen a los municipios de Alamos y de Quiriego.
LENGUA Y RELACIONES SOCIALES
La lengua guarijía pertenece al grupo Taracahíta del tronco Yuto Azteca, de la familia pima-cora. En su lengua se reconocen dos variantes, que representan un vínculo entre los tarahumara y los mayo. En general la población es bilingüe, excepto algunos ancianos que no saben español. Entre ellos se hablan en guarijío y para comunicarse con autoridades y funcionarios no indígenas emplean el español.
Para los guarijío la pertenencia al grupo social es toda persona que hable el idioma y viva dentro del territorio.
Las familias se frecuentan entre sí y con la población mestiza mantienen contacto a través de la venta de artesanías y mano de obra. En sus fiestas tradicionales, se acepta al mestizo como observador e invitado.
En cuanto al matrimonio, son endogámicos debido a que debe realizarse dentro del mismo grupo indígena, si bien también existe el mestizaje. La edad más común para casarse es de los 14 a los 16 años las mujeres y a los 20 los varones, siendo la costumbre más generalizada la de “robarse” a la novia.
La familia típica está constituida por padre, madre y cinco hijos. Los ancianos son tratados con mucho respeto y suelen ser comunes los casos de segundos enlaces y adulterios, siendo aceptados en el grupo sin mayor problema.
VESTIDO
El hombre usa pantalón de mezclilla, con camisa normalmente a cuadros y un sombrero de palma de los que tejen las mujeres. En cuanto al calzado, algunos usan “teguas” (especie de zapato de cuero crudo cerrado hasta el tobillo, con una suela de hule de llanta vieja) y la mayoría calza el guarache de tres puntas, consistente en suela de llanta con tiras de cuero que pasan entre el dedo gordo del pie y sube por el empeine para atarse en los tobillos.
Las mujeres usan falda y blusa, con una pañoleta para sujetarse el pelo, y pantalones cuando hace frío.
El traje ceremonial de los pascola es el mismo que el de diario, añadiendo un cinturón de cascabeles sobre la cintura, la máscara en la cabeza y los tenabaris en las piernas.
VIVIENDA
Las casas están hechas de adobe, con postes de madera y techos de tierra o palma; constan de una o dos habitaciones, con piso de tierra. Construyen al lado de la vivienda una ramada donde suelen pasar la mayor parte del tiempo, debido al clima cálido.
Su asentamiento es disperso, las casas se encuentran en grupos de dos o tres casas en lo alto de los cerros, cerca de los arroyos o fuentes de agua.
Las sillas, mesas y catres son de fabricación casera, siendo la construcción de las casas una tarea de los hombres, quienes cortan y acarrean los troncos y la palma y hacen el adobe.
ECONOMIA
Las principales actividades económicas son:
• Agrícolas, preparando la tierra para las siembras;
• De pastoreo, atendiendo al ganado,
• Migración de los hombres a los campos agrícolas de Navojoa, Obregón y Culiacán durante la época de pizca o cosecha, mientras las mujeres y niños permanecen en la región. Algunos jóvenes migran temporalmente por motivos de estudio.
FIESTAS
• La TUGURADA o tuburada, es la fiesta con mayor presencia a lo largo del año. Un hombre guarijío la debe realizar tres veces en su vida y una mujer cuatro, ya que se considera que ella es más propensa al pecado y por tanto debe pagar más por él.
• GRUPO SERI COMCÁAC
•
• Los seri o comcáac ocupan desde tiempos arcaicos la costa central de Sonora, la isla del Tiburón y otras islas como San Esteban. Actualmente están concentrados en dos ejidos: Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo, con una población aproximada de 300 habitantes, y Desemboque, en el municipio de Pitiquito, con una población de 312 habitantes. Periódicamente, y de acuerdo a los ciclos de pesca, también radican en campos pesqueros como El Sargento, las Víboras, etc.
LENGUA
Forma parte de la familia Hokana, y en esta lengua se autodenominan Comcáac, es decir la gente, si bien son más conocidos por el nombre SERI, de origen cahíta, que significa “los que viven en la arena”.
Siguen usando su lengua, lo que constituye una de sus principales estrategias para la supervivencia y continuidad cultural, y la mayoría de ellos son bilingües, e incluso trilingües al hablar también el idioma inglés.
FESTIVIDADES
Están relacionadas con el ciclo de la vida: nacimiento, inicio de la pubertad y la muerte. Sus canciones y relatos giran en torno al mar, los tiburones y los antiguos guerreros.
Ceremonia de la pubertad:
Año Nuevo Comcáac:
Fiesta de la Canasta:
Fiesta de la Caguama de los Siete filos
VIVIENDA TRADICIONAL
Las viviendas eran construidas informalmente y de manera colectiva, armaban un esqueleto de tres o cuatro arcos de ocotillo sin espinas, el cual cubrían con ramas y caparazones de tortuga. Otra forma de construirlas era a partir del centro de la pitahaya; cada palo se rajaba en dos partes y se acomodaba encontrado uno con otro, enjarrándose posteriormente con lodo. Estas viviendas sólo servían al grupo para protegerlo temporalmente de las inclemencias climáticas.
Actualmente comienzan a habitar en casas de materiales modernos (madera, block de cemento, lámina, etc,)
ALIMENTACIÓN Y ECONOMIA
La dieta de los Comcáac ha sufrido cambios a partir del abandono de la vida nómada. Anteriormente, su sobre vivencia de las condiciones favorables de la naturaleza; se alimentaban de peces, mariscos y caguamas, así como de liebres, conejos, venados bura, iguanas, etc., además de las semillas del desierto, entre los principales están la pitahaya agria y dulce, el sahuaro, sahueso o cordón, el fruto de la choya y las péchitas o vainas de mezquite, según la temporada. Los restos de los alimentos naturales que comían volvían a la tierra donde se integraban a la capa vegetal del desierto, actualmente esa misma costumbre hace que sus comunidades se vean sucias porque los restos que tiran al suelo ya no son biodegradables: plásticos, envolturas acrílicas, botes, latas, etc.
GRUPO O’OTHAM (PÁPAGO)
PAPAGOS o “TOHONO O’OTHAM”, “LA GENTE DEL DESIERTO”
El Pápago es un grupo binacional a partir de la división de su territorio entre México y los Estados Unidos, teniendo sus miembros que elegir entre las dos nacionalidades. Están emparentados con los hia’ched o’otham, también conocidos como areneños o pinacateños, y con los akimel o’otham, a quienes comúnmente se les conoce como pimas gileños, por su residencia junto al río Gila.
En los Estados Unidos, donde viven la mayoría, se localizan en Arizona, establecidos en una reservación con 11 distritos en el valle medio y alto del río Gila, con la cabecera de la reservación en SHELLS y donde la oficina Tohono O’otham in México Office se encarga de las relaciones entre los O’otham de ambos países. En 1917, cuando se establecieron las reservaciones en Estados Unidos, se formó un Congreso Tribal bajo la autoridad de una Constitución tribal de la Nación Pápago.
SU LENGUA
Su lengua está estrechamente relacionada con el Pima y ambos forman la rama Pimana de la familia Yutoazteca. En Sonora la lengua tiende a caer en el desuso, mientras en Arizona la mayoría son bilingües (Tohono e inglés).
SU VIVIENDA
El tipo de vivienda más antiguo (JUUK) consistía en una excavación circular de aproximadamente cinco metros de profundidad y diez de ancho, con un techo de ramas de ocotillo y hediondilla, sostenidas con vigas obtenidas de la corteza del sahuaro, con paredes escalonadas.
Vivienda tradicional y Laguna de Quitovac, alimantada por 7 ojos de agua
Otra vivienda tradicional (conocida en su lengua como HUKI) es la de planta cuadrangular, con muros de adobe o piedras amalgamadas con barro, techos de paja o carrizo y argamasa. El piso es de tierra apisonada y la puerta orientada hacia el poniente. La cocina solía ser una simple ramada abierta o con paredes de carrizo, con un fogón de adobe (el estrado) mesas, sillas, bancos, varios utensilios y cestos de torote para almacenar semillas. Rodeaba la casa un cerco de madera o de alambre.
SUS FIESTAS
Los jesuitas introdujeron el culto a San Francisco Javier, los franciscanos después la cambiaron por San Francisco de Asís. La gran fiesta se celebra el 4 de octubre, día del santo franciscano, pero la imagen venerada corresponde al santo jesuita. Todos los años, numerosos grupos de pápagos y de Tohono O’otham peregrinan el 4 de octubre para venerar la imagen de San Francisco, que muchos identifican con el Padre Kino.
Las fiestas tradicionales, autóctonas, son dos:
• El VI’IKITA, conocida también como “fiesta del cucú”, se celebra durante el plenilunio de julio en Quitovac
Tiene como finalidad llamar el agua y recibir bendiciones. En esta ceremonia participan Tonos O’otham estadounidenses y mexicanos en un mismo terreno, con un lugar preciso para las danzas de cada quien y la convivencia ocurre entre los procedentes de un mismo lugar, con las lenguas usuales en esas regiones. Durante la ceremonia pueden escucharse en Quitovac tres idiomas.
GRUPO CUCAPÁ
RITUALES Y FESTIVIDADES
Los antiguos cucapá realizaban fiestas entre las distintas bandas o incluso con otros grupos étnicos. En estas fiestas, que se prolongaban hasta cuatro días, había comida en abundancia, danza y cantos, se jugaban distintos juegos y había carreras de caballos.
Los rituales cucapá correspondían al ciclo de vida de las personas:
• El de pubertad en las mujeres,
• El de la muerte de un cucapá,
RELIGION:
Los antiguos cucapás eran animistas: adoración al sol, el mar, el escarabajo (que vigila la entrada al más allá y decide el destino de las almas).
VIVIENDA
Antiguamente, su vivienda temporal de verano consistía en un domo hecho con ramas de mezquite, álamo y yuca. Los familiares que llegaban construían una similar a su lado. Otras veces levantaban paredes circulares sin techo, que solían utilizarse como cocina.
La casa permanente consistía en una estructura rectangular, semienterrada, con techo de forma piramidal y paredes de tierra y sauce. También usaban bodegas para almacenamiento de las cosechas y alimentos.
• ALIMENTACIÓN y ECONOMIA
Los antiguos cucapás vivían de la caza, la pesca, y de la recolección de semillas y frutos silvestres. Su agricultura dependía de las crecientes del río Colorado y cultivaban maíz, fríjol, sandía y calabaza.
En los primeros meses del año, cuando ya se habían agotado las cosechas y no había caza ni pesca, vivían de la recolección: tomillo, arroz silvestre, agave, frutos del cactus, péchita de mezquite, etc. En esta época también cazaban aves con arco y flechas, el arco tensado con tendones de animales y las flechas con carrizo y puntas de madera.
En 1937 Lázaro Cárdenas creó un ejido para la etnia: Cucapá Indígena y otro para familias mixtas: Cucapá Mestizo. El ejido Pozas de Arvizu consta de 699 hectáreas, compartidas por 30 ejidatarios, en el municipio de San Luis Río Colorado. Al carecer de las herramientas y créditos necesarios, rentan sus tierras a los agricultores. También rodean el ejido plantas agroindustriales y procesadoras de alimentos donde trabajan la mayoría de los jóvenes y adolescentes. Otros trabajan en el sector servicios en San Luis.
GRUPO KIKAPÚ
KIKAPÚES , “ LOS QUE ANDAN POR LA TIERRA”
Los actuales asentamientos kikapú son el resultado de un arduo peregrinaje desde la región de los grandes lagos de Michigan y de Eire, en Norteamérica, hasta el norte de México.
Actualmente, los kikapú viven en reservaciones en Kansas y Oklahoma, Estados Unidos, y en las comunidades de El Nacimiento, Coahuila y en Tamichopa, municipio de Bacerac, en la zona serrana de Sonora.
COSMOGONÍA Y RELIGIÓN
Ser buen kikapú significa cumplir siempre con los ritos de cacería, purificación, año nuevo, fuegos sagrados y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos.
Las celebraciones van siempre acompañadas de carne de venado.
El fuego constantemente encendido en el centro de la casa recuerda la oración constante a Kitzihaiata, quien escogió a los kikapúes para poblar la tierra.
Las celebridades y ritos tradicionales se han perdido, han asumido la religión católica y celebran alguna fiesta de sus Santos, o participan en las fiestas que se celebran en los municipios cercanos.
VIVIENDA
Poseen dos tipos de vivienda: casas indias y casas mexicanas.
La vivienda india tiene dos variantes:
*** casa de invierno: elíptica, con una estructura de troncos delgados cubiertos de tule, con el fuego sagrado en el centro. Aquí es donde se ofrecen los sacrificios a su divinidad (Kitzihaiata) y se reciben a los nuevos miembros de la tribu.
*** casa de verano: rectangular, con paredes de carrizo y techo elíptico de tule. En el interior se encuentran varias camas sostenidas por troncos, y al centro el fuego sagrado.
SU LENGUA
La lengua kikapú pertenece a la familia algonquiniana, en Coahuila la siguen usando para comunicarse entre ellos. En Sonora ya ha caído en desuso.
Tradiciones y costumbres en el Estado
Tradiciones y costumbres en el Estado
Hermosillo
Sus celebraciones principales son:
La Fiesta de la Vendimia que se celebra en julio.
La Fería Exposición Ganadera e Industrial en mayo.
Semana Santa Yaqui que se lleva a cabo en el barrio el Coloso.
Cajeme
Fiestas Populares: 16 de julio, 15 y 16 de septiembre, 20 de noviembre y 24 de junio.
Los yaquis celebran fiestas de Semana Santa desde el miércoles de ceniza hasta la terminación de cuaresma; el 2 de noviembre, día de los muertos; 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe; 3 de mayo, de la Santa Cruz; 24 de junio, cuando es tradicional bañarse en las aguas del río Yaqui.
Puerto Peñasco
Fiestas del camarón en el mes de septiembre; 15 y 16 de septiembre, las fiestas patrias; 1° de junio, Día de la Marina Nacional.
Ures
La Caravana del Recuerdo, a la que concurren casi la totalidad de los originarios de este municipio; Baile Blanco y Negro; 24 de junio fiesta de San Juan; se realizan en estos encuentros, carreras de caballos, gallo enterrado, y otros espectáculos.
Moctezuma
Fiesta religiosa de Nuestra Señora de la Candelaria del 2 al 7 de febrero; fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre.
Guaymas
El carnaval que marca el inicio de la cuaresma.
Costumbres
Elaboración de tortillas sobaqueras, coyotas, jamoncillo, pipitoria, tostar café.
El 2 de noviembre se acostumbra llevarle flores, veladoras y coronas a los fieles difuntos.
Los fines de semana se llevan a cabo paseos familiares a diversos lugares recreativos.
Gastronomía de Sonora
Comparada con la gastronomía del centro del país, la sonorense no es muy abundante; aún así, la tradición ha preservado platillos extraordinarios, que logran satisfacer hasta el paladar más exigente.
Muestra de ello son los siguientes platillos:
Guisos con Carne
El orgullo de Sonora es productor de una de las mejores carnes en el mundo, avalada por su sabor y fina textura a nivel internacional. Dicha satisfacción es reflejada en los exquisitos guisos que se ofrecen en el Estado que han hecho de la carne toda una tradición.
entrar
________________________________________
Tamales
Los tamales son una mezcla de masa batida con grasa, rellena y condimentada a la usanza de cada región; se envuelve en hoja de maíz y cocida al vapor. Por su variedad y exquisito sabor son uno de los principales platillos utilizados en el Estado.
entrar
________________________________________
Caldos y Sopas
Un subgénero de verdad maravilloso en la cocina sonorense se integra por sus caldos y sopas, que después de una elaborada preparación se sirven para deleite de quienes disfrutan de estos deliciosos platillos.
entrar
________________________________________
Mariscos
Provenientes de las hermosas playas que rodean el Estado, Sonora cuenta con platillos del mar que son del gusto y predilección de los turistas por su rico sabor y frescura.
entrar
________________________________________
Botanas y Acompañamientos
El paladar mexicano suele disfrutar las comidas con acompañamientos y Sonora no podía ser la excepción; a través de sus variadas salsas y moles, de diversos picantes e ingredientes hacen destacar sus valiosos guisos, siendo capaces de complacer a los paladares más exigentes.
entrar
________________________________________
Postres
En Sonora se acostumbran los postres para satisfacer ese último antojo después de la comida. En ellos se aprovecha por igual el azúcar, el piloncillo, el cacahuate y el amaranto. Por tradición se preparan pepitorias, jamoncillos y otras golosinas que son los predilectos de chicos y grandes.
entrar
________________________________________
Bebidas
Al igual que la extensa variedad de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional.
entrar
Glosario de regionalismos de nuestro estado
realizado sin precaución, sin cuidado o sin
interés, “al ahí se va”.
Agüite: (Adj) Tristeza, depresión leve.
Ahuihui: (Exp) Expresión que significa “claro
que sí”, “obligadamente”, “forzosamente”.
Amalaya: (Interj) Sueño, aspiración, ficción.
Derivado de la expresión “ah, mal haya!”. La
expresión es usada en sentido contrario del
correcto pues expresa un deseo vehemente
por medio de una maldición.
Amanar: (Ver) Desquitarse, tomar revancha,
emparejar los cartones.
Ah malayón: (Interj) Superlativo de “Ah
Malaya”.
Bacanora: (Sust) Licor pa´ hombres. // (Loc)
Pueblo de la sierra de Sonora que le da
nombre al licor mencionado.
Baceran: (Sust) Lugar con agua, laguna.
Bacín: (Sust) Cómodo, urinal.
Baiburín: (Sust) Pequeño insecto de monte
que vive en algunas flores y tiene especial
predilección por la piel humana. Se
introduce en la piel del anfitrión causando
una visible roncha y una sensación de
escozor agudo.
Bitachi: (Sust) Avispón, abejorro.
Bizcocho: (Adj) Miedoso, sacatón. Ejemplo:
“llégale a la morrita, ándale, no seas
bizcocho” // Persona incapaz de llevar a
cabo una actividad designada, maje.
Ejemplo: “uta, cómo eres bizcocho!! no le
pudiste hacer el ñudo a la piola”.
Buqui: (Sust) Niño, bebé.
Campear: (Ver) Salir de paseo al campo o al
monte.
Capear: (Ver) Acceder a una petición //
Esquivar algún golpe. // Acción y efecto de
aplicar a la comida una mezcla a base de
harina, huevo y cerveza para su posterior
fritura.
Capirotada: (Sust) Postre tradicional de la
cuaresma. // (Sust) Revoltijo desordenado
de muchas cosas.
Caramayola: (Sust) Cantimplora.
Ciénega: (Sust) Lugar húmedo en medio del
desierto.
Cigarrón: (Sust) Libélula.
Coyota: (Sust) Pan con dulce de piloncillo en
forma de tortilla.
Chabinda: (Sust) Piola o mecate utilizado
para lazar animales.
Chabinda: (Sust) Piola o mecate utilizado
para lazar animales.
Chainear: (Ver) Embellecer. Mejorar de
manera significativa el aspecto de algo o
alguien. Del inglés “shine”.
Chero: (Sust) Dícese del vato de la sierra, de
sombrero, botas y cinto piteado.
Chicampiano: (Adj) Dícese de una cosa un
poco reducida, que no tiene el tamaño que
le corresponde, pero no completamente
chica.
Chúcata: (Sust) Dulce chicloso que sale del
mezquite // Véase “Cuacha”.
Desbalagado: (Adj) Dícese del objeto o
persona cuya ubicación es diferente de la
acostumbrada. Aplícase también a los
elementos de un conjunto que se encuentran
separados de éste.
Épale: (Interj) Expresión utilizada para
denotar sorpresa o asombro. También es
utilizada para saludar o llamar la atención.
Escamar: (ver) Asustar.
Fariseos: (Sust) Grupo de danzantes de las
festividades de semanasanta.
Futa: (Interj) Expresión que denota la
detección de olores fétidos o de “malos
espíritus”.
Guari: (Sust) Canasta redonda y de poca
altura con la boca muy ancha, usada, entre
otras cosas, para conservar la temperatura
de las tortillas en la mesa.
Jiruto: (Adj) Desnudo.
Jodazo: (Sust) Golpe, impacto.
Lurio: (Adj) Persona extremadamente
contenta, muy feliz.
ALGUNOS MUNICIPIOS DE SONORA
Municipio de Hermosillo
Lugares Turísticos de Hermosillo
Considero que dentro de lo que cabe, Hermosillo es una ciudad tranquila, en la que existen muchos lugares para divertirse o distraerse, que algunos de sus habitantes olvidan o desconocen, por lo que cuando un familiar o amigo llega de visita, no se le orienta hacia ellos, por pensar que no tienen nada especial.
Para fomentar el turismos en nuestra ciudad, primero debemos conocerla y valorarla, ya que cada lugar tiene una belleza única, que ha personas ajenas a ella les parecería interesante y les gustaría conocer.
Algunos de los edificios y lugares más representativos de la ciudad son los siguientes:
Catedral de la Asunción: Lo más vistoso de la catedral son sus vitrales. Abierta todos los días de 8:00 a 20:00 hrs. en la que se ofrecen diferentes misas. Esta ubicada en Blvd. Hidalgo y calle Melchor Ocampo.
Palacio de Gobierno: Dentro del edificio hay murales que narran la historia de Sonora. Abierto de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Ubicado en las calles de Comonfort y Dr. Paliza.
Museo de Sonora: Localizado en lo que fuera antes la Penitenciaría de Sonora, es hoy un gran museo que cuenta con veinte salas de exposición. Abierto de martes a sábado de 10:00 a 17:00 hrs. y domingo de 9:00 a 16:00 hrs. Ubicado en las calles Jesús García y Esteban Sarmiento.
Museo Regional de la Universidad de Sonora: Lo más impactante sin duda es la exposición de los restos humanos momificados, los cuales tiene 12000 años de antigüedad. Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. y sábado de 9:00 a 13:00 hrs. Ubicado en las calles Rosales y Luis Encinas.
Casa de la Cultura: Ofrece talleres artísticos, alternativas culturales y exposiciones temporales. Abierta todos los días de 8:00 a 20:00 hrs. Ubicada en Blvd. Agustín Vildósola y Av. Cultura.
Centro Ecológico de Sonora: Se pueden observar hasta 170 especies animales, algunos en peligro de extinción; además de una amplia flora típica de la entidad. Abierto de martes a domingo de 8:00 a 18:00 hrs. Ubicado sobre la carretera rumbo a Guaymas en el Km. 2.5
Plaza Zaragoza: Un centro de fiesta importante en Hermosillo que remonta sus inicios hasta 1865, su quiosco fue construido en 1904 y es hoy además un lugar de grandes eventos culturales.
Cerro de la campana: Es un mirador ubicado en la punta del cerro, que adquiere ese nombre por el sonido al golpear su roca y la forma que tiene.
La sauceda: Es un parque, en el que se cuenta con albercas, el museo del niño “La burbuja” y algunos juegos para que todos los miembros de la familia se diviertan.
Kino Nuevo: Un sitio playero; dentro de las actividades ofrecidas están la pesca, el buceo y los paseos en lancha; además de contar con lugar para remolques. Ubicado a 117 Km. al oeste de Hermosillo por la carretera núm. 16.
Para visitar esta ciudad es importante recomendar a los turistas protegerse con un filtro solar, pero principalmente siempre cargar con un poco de agua, ya que Hermosillo tiene un clima caluroso y seco, por lo que la deshidratación y la insolación son problemas comunes para ellos.
http://www.iubik.com/destinos/HERMOSILLO.html
MUNICIPIO DE CAJEME.
MUNICIPIO DE CAJEME.
El Municipio de Cajeme es uno 72 municipios en que se divide el estado mexicano de Sonora. Su cabecera municipal es Ciudad Obregón, que es la segunda ciudad en importancia de Sonora.
Los orígenes de este municipio se remontan al siglo XIX cuando se inicia la agricultura en la región, siendo los poblados más antiguos los de Buenavista, Cumuripa y Cócorit.
El territorio del municipio de Cajeme abarca parte de territorios de los nativos Yaquis. La región comenzó a ser evangelizada por misioneros jesuitas a partir de 1617.
EL poblado de Cajeme -hoy Ciudad Obregón- fue dependencia del municipio de Cócorit. Desde el 29 de noviembre de 1927 Ciudad Obregón es la cabecera municipal del municipio de Cajeme e incluye a Cócorit. El primer ayuntamiento se instala el 1 de enero de 1928.
Toma su nombre de José María Leyva Pérez, guerrero y defensor de la tribu Yaqui conocido también como “el indio Cajeme o el infatigable”. Guerrero Yaqui, militó en las tropas del estado de Sonora, defensor de la tribu Yaqui contra el proceso civilizatorio. Condujo a la tribu Yaqui haciendo respetar sus derechos sobre estas tierras. Nació en 1837 y fue muerto en 23 de abril de 1887.
Localidades
El municipio de Cajeme tiene un total de 971 localidades, las principales y su población en 2005 son las que a continuación se enlistan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cajeme_(municipio)
Nácori Chico, Sonora.
El municipio está ubicado en el Este del Estado; colinda al norte con Huachinera; al sur con Sahuaripa al oeste con Bacadéhuachi y al este con el Estado de Chihuahua. Tiene una altura de 900 metros sobre el nivel del mar y posee una superficie de 2,748.67 kilómetros cuadrados que significa 1.48 por ciento del total estatal; y una densidad de población de 0.81 habitantes por kilómetro cuadrado.
Las localidades importantes de este municipio son Buena Vista y Mesa Tres Ríos, además de la cabecera municipal.
Principales Atractivos Turísticos
Ofrece bellos paisajes naturales, caza y pesca en Pico de la India, Mesa de los 3 Ríos y La cueva; También un balneario rústico abierto al público en general, que cuenta con alberca y baños, asadores, mesas y pista de baile; Además ofrece estacionamiento y espacio para acampar. La temperatura de sus aguas es de 31 grados centígrados.
Principales Atractivos Turísticos
El territorio que hoy ocupa el municipio estuvo ocupado por los indios Ópatas. El nombre de Nácori proviene de dicha lengua ópata y sus raíces son "naco", nopal y la desinencia "ri", es la apócope de Nacoripa, que significa lugar del nopal.
El pueblo fue fundado en 1665 por el Misionero Jesuita Cristóbal García, con el nombre de Nuestra Señora de Nácori Chico. Fue erigido en municipio el 21 de febrero de 1917.
Actualidad
Agricultura se destina a la producción de forrajes y en menor escala a la producción de granos básicos que sirven de apoyo al autoconsumo y que complementa a la actividad ganadera. La infraestructura que cuenta este municipio es de 2 presas de almacenamiento, una de ellas es la Adolfo de la Huerta ubicada a 3 Km. al norte de la cabecera municipal y con 19.2 Km. de canal.
Ganadería comprende una población animal de 33,125 cabezas de ganado bovino, contando para su desarrollo con infraestructura consistente en represos, pozos de abrevadero y 3 corrales de manejo.
Tradiciones.
Fiestas patronales en honor a Santa Rosa de Lima 30 y 31 de agosto y 1° de septiembre, en las que se realiza la misa a la patrona, cada día organizan bailes en la plaza (Zaragosa) del pueblo, carreras de caballos, coronación de la reina del pueblo y también asisten embajadoras visitantes de diferentes pueblos vecinos.
Celebración de día de muertos el 2 de noviembre, en este se realiza una misa en el panteón en la que los habitantes asisten y colocan a sus difuntos veladoras, coronas y flores.
Semana santa, en esta fecha se hace la representación de la pasión de Cristo por personas de la comunidad, celebración de la última cena (jueves santo) y la pascua.
Día de la Santa Cruz, el 3 de mayo, en el que se reza la noven, después realizan el baile de los matachines, culminando con un convivio en el que se ofrece galletas y teguino a los asistentes.
http://www.sonoraturismo.gob.mx/nacori-chico-sonora.htm
Origen y desarrollo de la Escuela Pública en Sonora.
Durante la vida política del estado de Occidente (31 de enero de 1824 a 14 de octubre de 1830) y fungiendo como Gobernador Constitucional, Don Simón Elías González, la primera legislatura expidió la Ley Numero 22 del 9 de mayo de 1825 que prevenía que “al tercer día de haber recibido aquella disposición deberían reunirse los Ayuntamientos a efecto que nombraran una comisión, de su seno o fuera de él, para que dentro del termino de una semana presentaran dictamen planteando las reglas indispensables para la fundación de Escuelas Primarias en los pueblos de sus respectivos distritos en donde fueran necesarias, que fijaran los lugares en donde deberían hacerlas, el sueldo que había que pagar al Maestro, los arbitrios para hacerlo, acondicionamiento de locales y como se habían de cobrar las cuotas para cubrir dichos emolumentos”.
La II Legislatura expidió como complemento de esta Ley, el decreto de 11 de febrero de 1829, facultando al Ejecutivo, para que solicitara un maestro instruido en el arte lancasteriano y estableciera en Alamos una escuela que proporcionara la protección de los demás pueblos del Estado. En el propio decreto se hacía constar, que de los caudales de la misma Hacienda, se compraran los libros necesarios, para que no por falta de ellos se dejara de tener el fruto que se deseaba.
En cumplimiento a la Ley Institucional de 14 de octubre de 1830, el día 13 de marzo del siguiente año, se declaro solemnemente instalado en la Ciudad de Hermosillo, el Congreso Constituyente del nuevo Estado Libre y Soberano de Sonora.
El propio Congreso, por decreto de 14 de junio de 1831, autorizo al C. Don Leonardo Escalante, Gobernador provisional del Estado, para que se arbitrara los medios necesarios y estableciera en Hermosillo un “Colegio de Estudios”. Estatuyó también como un deber del Estado la educación de la juventud, y así vemos surgir las primeras escuelas donde se enseñaban las primeras letras.
Es muy significativo el interés que el pueblo de Sonora ha venido prestando a todas aquellas causas nobles y altruistas, por lo que, no podría pasar inadvertido, la función de la ciudad de Hermosillo, en junio de 1831, de la primer institución de carácter cultural que existió en nuestra entidad, con el nombre de “Sociedad de Amigos de la Ilustración”.
Entre otras disposiciones dictadas por la II Legislatura Local en 1834, tenemos las siguientes:
En el mes de “abril se autorizó el Ejecutivo para erogar las sumas necesarias en la creación de escuelas de primeras letras en la región de los ríos Yaqui y Mayo”.
El decreto No. 52, de 18 de mayo, autorizaba la creación en la Capital del Estado, de un instituto Literario.
El 31 del propio mes de mayo, el Gobierno “Elaboró un plan para la instrucción pública, proponiendo la creación de escuelas en los pueblos cabeceras de partido y en todos los lugares que por su población y recursos de vida así conviniera”.
“El Decreto No. 73, de 19 de agosto de 1835, fija los requisitos que deben reunir los preceptores de la niñez, las formalidades que deben observarse para nombrarlos y el sueldo que deben percibir por cuenta de los fondos municipales, aportaciones de particulares y subvenciones del erario del Estado”.
La creación de instituciones no realizo, pues si bien se abrieron escuelas de primeras letras en ciertas regiones y decretaron las bases fundamentales de la futura cultura del pueblo, es de lamentarse el poco impulso que recibió la educación en esta época; debiéndose ello a muy diversas causas entre las que podemos citar: la difícil situación económica en que se inicio nuestro Estado en su vida independiente, los pronunciamientos de los apaches, las guerras del régimen Centralista, la injusta intervención norteaméricana y muy principalmente la falta de maestros mas o menos capacitados para atender la educación.
Para allanar la falta de maestros, se dispuso la fundación de una Escuela Normal en Ures, con sistema de enseñanza Mutua o Lancasteriana y además tuviera a su cuidado el control de las escuelas de primeras letras existentes en la entidad.
De acuerdo a esta disposición, el día 18 de agosto de 1847, abrió sus puertas este centro de estudios, bajo la Dirección del Profr. José Antonio Villalpando.
Las asignaturas del Plan de Estudios eran elementales y comprendían: Gramática castellana, Aritmética, Lectura, Escritura, Civismo, Religión y Urbanidad.
El titulo de Normal se le dio, porque su misión consistía en preparar elementos que fueran a otras escuelas a enseñar las primeras letras.
Perduró hasta 1853.
Debemos hacer la aclaración que desde los primeros años del siglo XIX, ya existía una escuela primaria en Arizpe, dirigida por el Profr. José Lucas Pico otra en Baroyeca que estaba a cargo del Profr. Jacinto Álvarez y a partir de 1832 se vieron surgir escuelas en Baviácora, Moctezuma, Guadalupe de Ures, Guadalupe de Altar, Guaymas y otros lugares.
Maestros y personajes ilustres en Sonora
Fue presidente de la republica, nacido en Navojoa sonora, profesor de primaria por poco tiempo en Morongaryt pero su agilidad principal fue la agricultura. En 911 fue electo presidente municipal de Huatabampo. En la batalla del 1ro al 5 de julio perdió el brazo derecho por las fuerzas del villismo y ocupo por poco tiempo la secretaria de guerra en 1917 en donde se estableció el orden constitucional.
El 20 de abril en franca rebeldía contra el gobierno firma un manifiesto del cual enarboló el movimiento del plan de agua prieta y termino con la muerte de Venustiano Carranza. Se le elige para la presidencia de 1920 a 1924. Apoyo a Vazconcelos en el incremento de las escuelas rurales y la SEP.
Termina su gobierno el 30 de noviembre de 1924 para dedicarse a la agricultura y es reelecto en la selecciones de 1928 y el 17 de julio del mismo año fue asesinado en un banquete, después fue trasladado por ferrocarril a Huatabampo en donde fue sepultado.
Plutarco Elías Calles: nació el 25 de Septiembre de 1877 en Guaymas sonora; murió el 19 de octubre de 1945 en la ciudad de México.
En 1893 se titulo de maestro. Llego a ser inspector escolar e intervino en la formación de planes de estudio. Alguna ves impartió clases particulares, fue profesor en la escuela de la moneda, se dedico al periodismo y escribió en el siglo XX y la revista escolar. Al triunfo de la revolución maderista fue postulado a candidato pero el dictamen ofendió a su contrincante. Se opuso al gobierno de victoriano huerta. El 4 de agosto de 1915 fue nombrado por Carranza gobernador y comandante militar. Dicto entre otro las siguientes medidas: la fabricación, venta y consumo de bebidas alcohólicas, confirmo la supresión de las jefaturas políticas, suspendió el funcionamiento del tribunal superior de justicia.
Se le conoce como el pionero de la educación en el estado de Sonora pues creo la Escuela Normal, bibliotecas públicas y el internado cruz Gálvez para huérfanos de la revolución.
Alfonzo Ortiz Tirado: Nació en Álamos sonora el 24 de Enero de 1894 murió en México DF el 07n de septiembre de 1960. En 1919 recibió el titulo de doctor en medicina en la universidad nacional.
Tomo parte en el programa inaugural de la radiofusora XEW, el 18 de septiembre de 1930.
Construyó una clínica para atender a los desvalidos. Hasta los últimos días de su vida interpreto canciones populares en la radio. Fue profesor universitario y director del hospital Morelos. Escribo diarios e viaje de un cantante.
Enciclopedia México tomo 10, diccionario Porrúa Historia, Biografía y Geografía de México. Tomo 2
Biografía de un maestro que nos marcó
Profra. Gloria del Carmen Mungarro Robles
La profesora Gloria del Carmene Mungarro Robles nació el 7 de Septiembre de 1975, En Hermosillo, Sonora. Sus padres son el Sr. Pero Mungarro Güida, de oficio mecánico y la Sra. Eduviges Robles Paredes, que es ama de casa. Es la tercera hija de seis hijos (4 mujeres y 2 hombres).
Desde pequeña destaco por ser una alumna disciplina y responsable, a la que le gusta el ambiente escolar. Curso sus estudios de nivel básico en el Colegio Lux (Preescolar), la primaria “Cuauhtémoc” y la secundaria Estatal No. 24. Fue electa jefa de grupo en variadas ocasiones desde secundaria, ya que tenía facilidad para resolver conflictos y abogar por las inquietudes de su grupo.
La preparatoria la cursó en el Centro de Bachillerato Pedagógico, ya que en ese entonces para ingresar a la Escuela Normal del Estado tenía que cursarse este nivel educativo en esta escuela, ya que consideraba el perfil del normalista. En ese entonces participó en la escuela de música, en la que tocó la flauta. Desde entonces tuvo mucho gusto por escuchar todo tipo de música mientras estudiaba o realizaba alguna actividad, ya que la considera relajante para ella y la logra concentrar en lo que hace.
Formó parte de la generación 1993 – 1997 de la Licenciatura en Educación Primaria, en la Escuela Normal del Estado de Sonora, teniendo una actitud activa hacia los estudios y presentando muy buenos resultados en sus evaluaciones. Fue una etapa de aprendizajes y de socialización muy importantes en su vida, ya que es una carrera que siempre había querido cursar, ya que su madre no tuvo la oportunidad de hacerlo en su tiempo y veía representado el sueño de ella. Elaboró una tesis titulada como propuesta didáctica: “Estrategias Didácticas para la escritura de calidad en el niño de primer grado de educación primaria”.
En la Universidad de Sonora formó parte de la generación 1999 – 2004, cursando la Licenciatura en Derecho, ya que era un área de la cual tenía mucha inquietud por aprender y que consideraba que le sería útil en su formación docente. La tesis que realizó se titula: “El Divorcio Necesario: Teoría y Práctica”.
Durante 2005 – 2007 realizó la Maestría en Innovación Educativa en la Universidad de Sonora, ya que considera muy importante continuar preparándose en su carrera, para ofrecer una educación de calidad para sus estudiantes. Hizo su tesis titulada: “Motivos y Elección de Carrera”.
Ha tenido experiencia como docente frente al grupo desde 1997 a la fecha, con su plaza estatal. Desde 2003 ha trabajado en la Escuela Normal del Estado como profesora de asignatura. En 2007 dejó un ciclo escolar esta escuela para formar parte de la Comisión de Derechos Universitarios, en la Universidad de Sonora como titular adjunto.
Su filosofía de vida es la siguiente: “Para comprender a los estudiantes no hay que dejar de serlo”, lo cual va acorde con sus acciones, tomando diferentes cursos, aprendiendo idiomas, estudiando sobre su profesión, etc. Ha tenido algunos reconocimientos, entre los más destacados el DIPLOMA AL MÉRITO ACADÉMICO, MADRINA DE GENERACIÓN 2003-2007 DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA y el RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DOCENTE.
Es una maestra con carácter y eficiente en su labor, reconocida por sus compañeros y alumnos como una maestra responsable y enamorada de su profesión, que es congruente en lo que predica y sus acciones.
Propuesta para aprovechar el conocimiento regional sonorense en la práctica docente.
Los alumnos se interesan por los hechos que ocurren en su entorno, por lo tanto hay que aprovecharlo mediante estrategias en las que tengan que investigar con familiares, libros, periódicos, etc., sobre lo que ocurre en su localidad y región, para interesarlos aun más y que logren aprender a reconocer sus características, desarrollando habilidades de redacción y mostrando actitudes de orgullo hacia sus orígenes.
Nuestra propuesta sería la de idear junto con los alumnos de tercer grado un periódico mensual sobre lo que ocurre en su entorno, ya sea sobre temas como los siguientes: casos curiosos de familiares o vecinos, problemáticas de su localidad, costumbres y tradiciones de sonora, etc., en el que redacten artículos, crónicas, noticias, con diferentes secciones y elaborada por diferentes alumnos, organizados en equipos de cuatro personas. El periódico se vendería en el recreo dentro de la escuela, por lo que difundirán la información y para atraer a la comunidad escolar tendría un costo de alrededor de 5 pesos y se anexarían temas de la comunidad escolar.
Sería una actividad permanente durante todo el ciclo escolar, por lo que todos los alumnos del grupo podrán vivir la experiencia. Para llevarla a cabo será necesaria la orientación y supervisión del maestro una vez a la semana, durante un espacio en la jornada escolar, como el recreo.
Las ganancias de la venta del pequeño periódico serían para las copias del mismo; lo más importante es que los niños vivan esa experiencia y además comprendan los temas que aparecen el su libro de texto, ya que sería como un reforzamiento de los aprendido en el aula.